Indemnizaciones en Accidentes de Tráfico en Tenerife
¿Ha sufrido un accidente? ¿Busca las mayores indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife?
Si usted ha sufrido un accidente de tráfico como conductor, trate de alcanzar un acuerdo con el otro conductor implicado para cumplimentar “el parte amistoso de accidente” que facilitan las compañías de seguros.
En este documento se debe consignar los datos de las partes (nombre y apellidos), del vehículo (marca, modelo y matricula) y de los respectivos seguros de accidente (nombre del seguro y nº de póliza), así como los daños que ha sufrido cada vehículo. Y debe ser firmado por los conductores afectados por el accidente.
Este primer paso se podrá realizar si existe buena voluntad entre las partes. Si por el contrario, existe disconformidad, o un enfrentamiento entre las partes respecto a las causas del accidente, avise a la autoridad competente (Policía Local, Nacional o Guardia Civil); proceda de la misma manera si los daños materiales son de especial relevancia, o si hay que lamentar daños personales.
Los agentes que se personen en el lugar del accidente elaborarán el correspondiente “Atestado policial”. Este documento constituirá una prueba fundamental para determinar quién ha sido el responsable del siniestro, e iniciar la reclamación por accidente de trafico contra la compañía aseguradora, bien de forma extrajudicial, o bien iniciando las correspondientes acciones legales.
Si el responsable, o el otro conductor implicado en el accidente de circulación, niega su colaboración, es esencial que tome nota de todos aquellos datos que puedan servir para identificarle; matrícula, testigos que hayan presenciado el accidente, etc.
Si el conductor, o cualquiera de los ocupantes han sufrido lesiones, solicite que en los partes de asistencia médica figure que tales daños se han producido como consecuencia del accidente de tráfico. Estos partes médicos constituirán una buena prueba de los daños que ha sufrido a la hora de reclamar las indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife a la compañía de seguros.
Es muy importante que de “parte” a la aseguradora cuando se haya producido el accidente de tráfico, y para ello, tendrá un PLAZO DE 7 DÍAS para comunicarlo, cumpliendo con lo exigido en el artículo 16 de la LCS.
Si es víctima de un accidente de tráfico, e independientemente de la clase de daños que sufra (físicos o personales, o materiales), tiene derecho a ser indemnizado.
Existen dos vías para solicitar las indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife:
- Extrajudicial: Como abogados especialistas en indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife, negociamos con la compañía aseguradora la mejor indemnización que le corresponda siempre ajustada a Derecho mediante acuerdos extrajudiciales, siempre será la mejor opción, en caso de no llegar a un acuerdo justo podremos iniciar la reclamación por accidente de trafico mediante la vía judicial.
- Mediación o Judicial: Tras la nueva entrada en vigor de la Ley 35/2015, las aseguradoras deberán tener una conducta diligente en la cuantificación del daño en la oferta motivada que deben presentar a los perjudicados y en la liquidación de la indemnización. Si existe disconformidad por la oferta propuesta, las partes podrán intentar resolver de común acuerdo la controversia mediante la mediación, se ofrece con la nueva normativa otra vía alternativa a la judicial civil. En caso de no llegar a un acuerdo entre las artes debemos acudir a la vía judicial interponiendo la demanda ante los juzgados civiles en reclamación de la cantidad que consideremos ajustada a derecho según los nuevos baremos, aportando la documentación exigida según la Ley 35/2015 de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Explicaremos más detalladamente en otro artículo el procedimiento que deben cumplir las aseguradoras para abonar las indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife, y cuando podemos acudir a la vía judicial.
Indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife por daños y perjuicios:
Respecto a los daños producidos a consecuencia de un accidente de trafico, debemos remitirnos al baremo de tráfico. Con esto, nos referimos al conjunto de reglas establecidas en la ley para poder calcular y llegar a fijar la cuantía de las indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife que le corresponden a una persona.
A través de un sistema de tablas, la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre (actualizada por la ley 35/2015), prevé una cantidad por cada uno de los daños o perjuicios, tanto físicos como morales, y tanto personales como patrimoniales, que deriven de dicho accidente.
Los daños indemnizables en caso de accidente de tráfico:
- Indemnización por causa de muerte
- Indemnización por secuelas
- Indemnización por lesiones temporales
Todo ello se recoge en las respectivas tablas 1,2 y 3 de la mencionada ley.
Cada una de las tablas incluye de manera separada la reparación de los antiguos días impeditivos y no impeditivos:
- Los perjuicios personales básicos (1.A, 2.A y 3.A): son los que tendría una persona de haber sufrido una lesión a consecuencia del accidente de tráfico.
- Los perjuicios personales particulares (1.B, 2.B y 3.B): son los que individualizan a las personas, estos perjuicios se deberán acreditar en cada caso concreto.
- Los perjuicios patrimoniales (1.C, 2.C y 3.C): Estos a su vez se dividen en dos:
- Daño emergente: los gastos que ha tenido a consecuencia del accidente, como pueden ser gastos de desplazamientos, medicamentos…
- Lucro cesante: es la ganancia que ha dejado de ganar a consecuencia del accidente de tráfico.
Indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife por fallecimiento:
La ley prevé un “perjuicio patrimonial básico” para cada perjudicado que se cuantifica con una cantidad mínima de 400€, sin necesidad de acreditación, destinados a cubrir aquellos gastos razonables que cause el fallecimiento como puede ser el desplazamiento, la manutención, el alojamiento…, y un perjuicio patrimonial específico que incluye traslado del fallecido, entierro y funeral, repatriación, etc., con independencia de sus importes.
Indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife por secuelas:
Se indemnizan los gastos previsibles de asistencia sanitaria futura que precise a lo largo de su vida, los de rehabilitación domiciliaria y ambulatoria, los relativos a la pérdida de autonomía personal como las ayudas técnicas o productos de apoyo adecuación de vivienda… Respecto a los gastos relativos a la ayuda de tercera persona se miden en función del número de horas de asistencia necesaria en función de las secuelas.
Indemnizaciones en accidentes de tráfico en Tenerife por lesiones temporales:
Con la nueva regulación se prevé específicamente el incremento de los costes de movilidad del lesionado, los desplazamientos de familiares para atenderle cuando su condición médica o situación personal lo requiera y, en general los gastos necesarios para que queden atendidos él o los familiares menores de los que se ocupaba.
Deja una respuesta